Introducción
Semana 1
- Introducción / Syllabus /Objetivos
- Cuestionario (let’s get to know each other!)
- CUNY Academic Commons: Crear una cuenta & Commons Tour
Lengua & Identidad
Semana 2
- Contacto y poder. Escuchar a los jóvenes batallar con su español – de Juan R. Valdez / PDF disponible aquí
Semana 3
- Lectura: Anzaldúa, Gloria. Borderlands/La Frontera.
- Capítulo 1 – “The Homeland, Aztlán”
- Video recomendado (ayuda con la lectura)
- PROYECTO: Evaluación del material – (Paso 1 del proyecto)
Semana 4
- Anzaldúa, Gloria. Borderlands/La Frontera.
- Capítulo 5 – “How to Tame a Wild Tongue”
- Capítulo 6 – “La conciencia de la mestiza: Towards a New Consciousness”
Semana 5
¿Latinos o hispanos, tú qué prefieres?
https://www.univision.com/estilo-de-vida/trending/que-significa-latinx-y-quienes-lo-estan-utilizando
Languaging / Translanguaging
Semana 6
- Visita a East Harlem: “El Barrio” – (Paso 2 del proyecto)
Semana 7
Semana 8
- Braschi, Giannina. Yo-yo boing!
- Lectura Recomendada: entrevista con Giannina Braschi
- Tutorial –
New York multilingüe
Semana 9
- Jesús Papoleto Menéndez:
- Tato Laviera:
Semana 10
- Carlos Conde:
- Así era yo
- Sandra María Esteves:
- En un barrio de Los Ángeles
- Miguel Piñero:
- Una lágrima en un Cristal
- No hay Nada Nuevo en Nueva York
Semana 11
- Almudena Vidorreta, Nueva York sin querer. La Bella Varsovia, 2017. (Selección de poemas: Bronx / Bronx II / Bronx III).
- VISITA de la poeta a la clase
Semana 12
Semana 13
Semana 14